Los niños y niñas de 2º hemos participado junto a las profesoras en un concurso de cuentos organizado por Ecoembes. Aunque no hemos quedado entre los diez finalistas, hemos disfrutado mucho haciendo las creaciones que os dejamos a continuación junto con el cuento para que lo podáis leer:
sábado, 1 de abril de 2017
viernes, 31 de marzo de 2017
¡Un planetario móvil en el León Felipe!
Disfrutamos y aprendimos mucho con la visita a nuestro colegio de un planetario móvil. Pudimos comprobar que sabemos muchas cosas que hemos estudiado en clase de Natural Science y también... ¡que aún nos queda mucho por aprender del Universo!
PLANETARIO MÓVIL
INSTALADO EN EL GIMNASIO
Taller de Geometría (4º de Primaria)
Durante los meses de febrero y marzo hemos desarrollado unos talleres sobre Geometría en nuestras clases de Matemáticas. En ellos resolvimos situaciones problemáticas relacionadas con el perímetro, el área y el volumen. Tuvimos que lanzar hipótesis, probar, comprobar, explicarnos trabajando en equipo, anotar conclusiones...
Propusimos una tarea integrada: la organización de una exposición en el hall del colegio, relacionada con el tema de nuestra Semana Cultural y nuestro Carnaval de este curso, que fue la LITERATURA INFANTIL. Cada alumno debía diseñar un PERSONAJE LITERARIO primero en dos dimensiones y hallar su perímetro y su área, y posteriormente construirlo en 3 dimensiones identificando los nombres de los cuerpos geométricos utilizados, utilizando un mapa conceptual y un guión jerarquizado como técnicas de estudio. Aquí tenemos algunas fotografías de la exposición que podrá verse en el colegio durante el mes de abril y la primera quincena de mayo:
Propusimos una tarea integrada: la organización de una exposición en el hall del colegio, relacionada con el tema de nuestra Semana Cultural y nuestro Carnaval de este curso, que fue la LITERATURA INFANTIL. Cada alumno debía diseñar un PERSONAJE LITERARIO primero en dos dimensiones y hallar su perímetro y su área, y posteriormente construirlo en 3 dimensiones identificando los nombres de los cuerpos geométricos utilizados, utilizando un mapa conceptual y un guión jerarquizado como técnicas de estudio. Aquí tenemos algunas fotografías de la exposición que podrá verse en el colegio durante el mes de abril y la primera quincena de mayo:
TAREAS O "MISIONES" PLANTEADAS:
ESTUDIO DEL PERÍMETRO
MURAL SOBRE EL TALLER DEL PERÍMETRO
MURAL SOBRE EL TALLER DEL PERÍMETRO
CONSTRUÍMOS FIGURAS CON UN PERÍMETRO DADO
TORRE ROSA DE MARÍA MONTESSORI
Y EQUIVALENCIAS CON LOS CENTÍMETROS CÚBICOS
(REGLETAS BLANCAS DE CUISENAIRE)
Celebración de nuestra Semana Cultural
La semana del 20 al 24 de febrero celebramos nuestra Semana Cultural en el colegio. Este año hemos trabajado el tema LA LITERATURA INFANTIL abordándolo a través de varios talleres guiados por los propios maestros y maestras del centro, y también por personal externo al centro.
Como punto final a esta Semana Cultural, celebramos nuestro desfile de Carnaval disfrazados de personajes de la Literatura infantil. Lucimos nuestros disfraces bailando, cantando y representando una adaptación del cuento de "El gallo Kiriko", utilizando la técnica de la "ensalada de cuentos" que popularizó Gianni Rodari.
Aquí tenéis algunas de nuestras producciones en los talleres que realizamos:
Como punto final a esta Semana Cultural, celebramos nuestro desfile de Carnaval disfrazados de personajes de la Literatura infantil. Lucimos nuestros disfraces bailando, cantando y representando una adaptación del cuento de "El gallo Kiriko", utilizando la técnica de la "ensalada de cuentos" que popularizó Gianni Rodari.
Aquí tenéis algunas de nuestras producciones en los talleres que realizamos:
DECORACIÓN DE LAS ESCALERAS DEL COLEGIO
CON PRINCIPIOS Y FINALES
DE OBRAS DE LA LITERATURA INFANTIL
TALLER CON VIRETA
(ILUSTRADORA DE LIBROS INFANTILES)
TALLER DE POESÍA
EN HONOR A
EN HONOR A
GLORIA FUERTES
DECORACIÓN DE LA ENTRADA DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO
CON PASAJES EXTRAÍDOS
DE OBRAS DE LA LITERATURA INFANTIL
Etiquetas:
Días especiales,
Sucedió en el León
jueves, 30 de marzo de 2017
viernes, 24 de marzo de 2017
Entrevistamos al paralímpico Jose Ramón Cantero
Estas son las preguntas que entre las dos clases de 5º pensamos.
Hemos visto un vídeo de paralímpicos y nos ha llamado la atención el trabajo que realizan estas persona. Como Álvaro nos ha hablado de ti, le hemos pedido que te entreviste.
Muchas gracias por contestar a nuestras preguntas.
¿Quieres saber cómo resultó la entrevista? ¡ la tenemos grabada y puedes verla aquí !
Álvaro, muchas gracias por hacer llegar las preguntas de todos a Jose Ramón y gracias también por grabar la entrevista.
Hemos visto un vídeo de paralímpicos y nos ha llamado la atención el trabajo que realizan estas persona. Como Álvaro nos ha hablado de ti, le hemos pedido que te entreviste.
¿Cuál es tu nombre completo?
¿Cuántos años tienes?
A parte de la natación, ¿a qué te dedicas?
¿Qué grado de visión tienes?
¿Desde cuándo tienes ese problema?
¿Por qué elegiste la
natación?
¿Desde qué edad llevas nadando?
¿Tienes alguna dificultad para nadar?
¿ Quién te ayuda a entrenar?
¿Cómo haces para no
chocarte con el final de la piscina?
¿A qué competiciones importantes has ido?
¿Cuántos premios has ganado?
¿ Cuál es el ambiente en las competiciones importantes?
¿Cuáles son tus sensaciones al nadar?
¿Notas presión cuando compites?
¿Qué sensación tienes
cuando ganas un premio?
¿Has competido contra nadadores famosos?
¿Cómo te sientes antes de una competición?
¿Practicas algún deporte más?
¿Dónde entrenas?
¿Quieres saber cómo resultó la entrevista? ¡ la tenemos grabada y puedes verla aquí !
Álvaro, muchas gracias por hacer llegar las preguntas de todos a Jose Ramón y gracias también por grabar la entrevista.
domingo, 4 de diciembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)